CIENCIA Y PODER EN CUBA. RACISMO, HOMOFOBIA, NACIÓN (1790-1970)

CIENCIA Y PODER EN CUBA. RACISMO, HOMOFOBIA, NACIÓN (1790-1970)

MARQUÉS DE ARMAS, PEDRO

S/ 86.00
En stock
Editorial:
VERBUM
Año de edición:
2014
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-7962-970-0
Páginas:
352
Ancho:
140
Alto:
195
Encuadernación:
Rústica

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un
mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo
XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del
"anormal" que supone a la vez un lúcido y detallado análisis de los contextos,
discursos y prácticas que modelaron al "individuo peligroso" en una sociedad
sumamente compleja como la cubana.
Marqués de Armas divide el libro en tres partes (El hombre/mujer; De la
esclavitud a la nación y El nudo de la higiene) ricamente interrelacionadas
entre ellas, así como con las fuentes primarias que incluye a manera de archivo,
algunas muy poco conocidas.
¿Qué puntos anudan estos espacios de representación, donde las preguntas por
el género y la raza se formulan simultáneamente y la interpelación normativa
-médica, antropológica, legal, etc.- transita de un régimen social a otro
siempre amenazados por lo heterogéneo de los vínculos? Esta y otras preguntas
nos acompañan en lo que resulta, a la postre, un revelador estudio tanto de los
dispositivos instrumentales como metafóricos -esas "fuerzas ficticias" de que
hablaba Valery- que han operado en la historia de Cuba.
Se trata, en fin, de un estudio que profundiza en las construcci ones del
conocimiento. Pero que lo hace sin perder de vista ciertos "espacios de captura"
que acercan la investigación a un relato de las mentalidades, s obre todos de los
individuos al margen. Es así que la academia queda ligada a los barracones,
solares, cayos, granjas, escuelas y campamentos donde serían sorprendidos
algunos de los personajes que asoman en estas páginas, desde he rmafroditas
como el marinero Antonio Martínez y el esclavo Hyteck hasta pederastas como
la Princesa de Asturias, travestis como Enriqueta Faber, y locos criminales
como Acosta y Cárdenas. Cogidos in fraganti, formateados por el saber y la
opinión y recluidos al final en cárceles, hospitales y manicomios, algo de sus
voces se filtra cuando se destapa esta caja.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LOS AFRANCESADOS
    MIGUEL ARTOLA
    Las palabras afrancesado y afrancesamiento han sufrido las consecuencias de un excesivo uso de una no bien determinada fijación. En esta obra fundamental para todo aquel que quiera abordar el tema o el período, Miguel Artola define con precisión los orígenes, composición y actividades de los "afrancesado", refutando una serie de tópicos basados en el desconocimiento de la esenc...
    En stock

    S/ 79.00

  • ESTE/OESTE
    EGIDIO IVETIC
    Los recientes acontecimientos en la frontera entre Rusia y Ucrania han venido a poner de relieve la fractura que atraviesa el continente europeo en dos partes y que se remonta según el historiador Egidio Ivetic, autor de esta obra, a la división entre las dos tradiciones históricas europeas: la latina occidental y la postbizantina. A lo largo de los siglos, esta frontera intrae...
    En stock

    S/ 64.00

  • PEQUEÑA HISTORIA MÍTICA DE ESPAÑA
    DAVID A. HERNÁNDEZ DE LA FUENTE
    El pensamiento mítico es un lenguaje que lo impregna todo, una de las grandes narrativas, común a todos los pueblos de la tierra, que nos forma y nos conforma desde el origen. En este ensayo introductorio, David Hernández de la Fuente recorre la galería de figuras, motivos e historias míticas relacionadas con España en el imaginario colectivo: desde Hercules al mito de las dos ...
    En stock

    S/ 68.00

  • EL REPARTO DE ÁFRICA
    ROBERTO CEAMANOS
    Las fronteras africanas establecidas a finales del siglo XIX destacan no solo por ser & x0201C;artificiales& x0201D;, sino sobre todo porque su creación es anterior a la de los estados que delimitan. Las potencias coloniales europeas invadieron el continente y acordaron repartírselo en la Conferencia de Berlín (1884-1885), pero lo que no deja de sorprender es que aquellas front...
    En stock

    S/ 100.00

  • HISTORIA DE TOGO
    JOSÉ MANUEL MAROTO BLANCO / KWAMI AGBEVE
    Jose Manuel Maroto y Kwami Agbeve realizan un apasionante recorrido por la historia de Togo a traves de su geografía, los orígenes de sus distintos pueblos y la historia de sus reinos precoloniales más destacados. Continúan con un segundo periodo, el de los infames años de la trata negrera, del periodo colonial alemán, de la I Guerra Mundial & x02014;allí tendría lugar, precisa...
    En stock

    S/ 93.00

  • LAS CRUZADAS
    FERNANDO ARIAS GUILLÉN
    Las cruzadas han tenido una larga y contradictoria memoria en nuestra cultura política. Vilipendiadas como reflejo del fanatismo religioso de la Edad Media o enaltecidas como símbolo de una época de ideales puros, estas campañas han servido para justificar acciones tan dispares como la invasión norteamericana de Afganistán en 2001 o la sublevación ilegal de Franco contra el Gob...
    En stock

    S/ 107.00