LA ESCLAVITUD A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN

LA ESCLAVITUD A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN

MADRID, 1701-1837 : DE MOROS DE PRESA A NEGROS DE NACIÓN

JOSÉ MIGUEL LÓPEZ GARCÍA

S/ 98.00
En stock
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9181-858-8
Páginas:
214
Ancho:
16000
Alto:
23000

"La esclavitud a finales del Antiguo Régimen nos relata un episodio bastante desconocido de la Historia de España. José Miguel López García reconstruye las peripecias vitales de unos seres humanos que fueron marginados en vida y a los que la historia oficial ha relegado al más absoluto olvido. En las postrimerías de la época moderna, miles de personas esclavizadas vivían en las residencias de las clases privilegiadas y en los complejos palaciegos de Madrid. El autor analiza sus vidas, investiga quiénes eran, de dónde procedían, en qué sitios eran vendidos y las actividades laborales más importantes que realizaban. Al mismo tiempo que nos narra las modalidades de resistencia que desplegaron frente a su condición y para preservar su reducida autonomía personal, así como las vías a través de las cuales trataron de obtener la ansiada libertad. La esclavitud a finales del Antiguo Régimen desvela el rostro de una capital multiétnica cuyos gobernantes promocionaron la trata negrera y exhibieron públicamente sus esclavos para mostrar su poder al resto de la sociedad. Y esto ocurrió hasta bien entrado el siglo XIX"-

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LA DEMOCRACIA
    ROBERT A. DAHL
    La democracia parece haber triunfado sobre el resto de regímenes totalitarios, sin embargo son aún muchas las cuestiones que suscita y las diferencias existentes entre modelos distintos. Robert Dahl, uno de los más destacados teóricos políticos de nuestro tiempo, pone a disposición del lector una obra que traza los principales elementos que configuran una democracia, las instit...
    En stock

    S/ 59.90

  • DEMOCRACIA Y CARTELIZACIÓN DE LOS...
    RICHARD S. KATZ / PETER MAIR
    "Cada vez más dependientes de financiación pública y ajustados a las lógicas institucionales del Estado, los partidos políticos se han verticalizado y profesionalizado, han perdido su contacto con las masas y los movimientos políticos y han primado su posición institucional frente a su presencia en las calles. Si bien los partidos protagonizan un encarnizado conflicto mediático...
    En stock

    S/ 152.00

  • UNA DEFENSA DEL VEGETARIANISMO
    HENRY STEPHENS SALT
    En una epoca donde este estilo de vida era una verdadera rareza, Henry S. Salt presentó en esta obra, precursora en la cuestión, una defensa del vegetarianismo. Influido por el utilitarismo moral de su epoca y seguidor de un estricto racionalismo, Salt recorre con metodo analítico y riguroso una multitud de debates sobre el vegetarianismo, desde la perspectiva moral, su relació...
    En stock

    S/ 80.00

  • ANTOLOGÍA LUTHER KING. UN SUEÑO DE...
    MARTIN LUTHER KING (JR.)
    Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro me...
    En stock

    S/ 75.00

  • CULTURA EN TIEMPOS DE VIOLENCIA
    AMAIA IZAOLA ARGÜESO
    Tras diez años del cese definitivo de la actividad armada de ETA, muchas formas de creación artísticas y culturales han tratado de representar aquel tiempo de muerte y violencia que tantas víctimas sufrieron y que todavía empaña nuestros días con su recuerdo. Cultura y violencia terrorista pueden parecer dos realidades absolutamente antagónicas; el fundamento de creatividad de ...
    En stock

    S/ 98.00

  • MARX Y RUSIA
    CARLOS TAIBO / CARLOS TAIBO ARIAS
    En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este ...
    En stock

    S/ 82.00