LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO

LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO

ENRIQUEZ, MARIANA

S/ 73.00
En stock
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2016
Materia
Feminismo y genero
ISBN:
978-84-339-9806-4
Páginas:
200
Ancho:
140
Alto:
210
Encuadernación:
Rústica

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años; hikikomori, magia negra, los celos, el desamor, supersticiones rurales, edificios abandonados o encantados... En estos once cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado. Ya sea una trabajadora social, una policía o un guía turístico, los protagonistas luchan por apadrinar a seres socialmente invisibles, indagando así en el peso de la culpa, la compasión, la crueldad, las dificultades de la convivencia, y en un terror tan hondo como verosímil. Mariana Enriquez es una de las narradoras más valientes y sorprendentes del siglo XXI, no sólo de la nueva literatura argentina a cargo de escritores nacidos durante la dictadura sino de la literatura de cualquier país o lengua. Mariana Enriquez transforma géneros literarios en recursos narrativos, desde la novela negra hasta el realismo sucio, pasando por el terror, la crónica y el humor, y ahonda con dolor y belleza en las raíces, las llamas y las tinieblas de toda existencia.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • DESPUÉS DE SAFO
    SELBY WYNN SCHWARTZ
    En el jardín de Natalie Barney, en el París del cambio de siglo, un grupo de escritoras, artistas y activistas se dan cita para interpretar los versos de Safo. Las llaman amazonas, viragos, tríbadas e invertidas, y son algunas de las mujeres más fascinantes del siglo XX: Colette, Renée Vivien, Isadora Duncan, Romaine Brooks, Gertrude Stein, Radclyffe Hall, Eva Palmer o Lina Pol...
    En stock

    S/ 109.00

  • EL DERECHO AL SEXO
    AMIA SRINIVASAN
    "Este libro aborda en diversos ensayos la sexualidad desde una mirada feminista a la luz de acontecimientos y debates que han llegado a la opinión pública. Reflexiona la autora sobre el consentimiento después del #MeToo, las agresiones sexuales y las falsas denuncias por violación; sobre la pornografía y los adolescentes; sobre la misoginia y los hombres que se sienten rechazad...
    En stock

    S/ 100.00

  • MUJERES, SIMIOS Y CÍBORGS
    DONNA J. HARAWAY
    La obra de Donna Haraway es un auténtico cruce de caminos en el que confluyen diferentes disciplinas, diversas tecnologías y varias vías de construcción de la experiencia que entrelazan sus pasos en una coreografía siempre viva. Sus ensayos son, simultáneamente, historia de la ciencia, análisis cultural, investigación feminista y posicionamiento político. Como dice Helen Torres...
    En stock

    S/ 130.00

  • LA DESFACHATEZ MACHISTA
    MARÍA MARTÍN BARRANCO
    Lea todo el libro detenidamente (en varias tomas si puede, para una mejor asimilación) porque contiene información impactante, irritante e hilarante para usted. Nueva fórmula La fórmula de María Martín (irónica, atrevida y cínica) parte del principio activo de que la mejor defensa contra el sexismo es un buen ataque, pero de risa. A partir del análisis de más de diez mil artícu...
    En stock

    S/ 110.00

  • ANTOLOGÍA FLORA TRISTÁN FEMINISMO Y...
    FLORA TRISTÁN
    El feminisno de Flora Tristán es de raíz ilustrada, presupone por tanto unas reivindicaciones y un proyecto político que solo pueden articularse a partir de la idea de que todos los seres humanos nacen libres, iguales y con los mismos derechos, pero toma cuerpo en el periodo inmediatamente posterior a la Revolución Francesa, a una derrota amarga, y seguramente inesperada, del f...
    En stock

    S/ 85.00

  • ECOFEMINISMO Y DECRECIMIENTO
    VICTORIA ARAGÓN
    Tras décadas de ensoñación crecentista, es hora de despertar y reconocer que no somos más felices aumentando el PIB, agotando los recursos del planeta ni consumiendo todo tipo de enseres y servicios que no necesitamos. Es necesario reflexionar, frenar, deslegitimar las necesidades construidas y concretar las indispensables ante la certeza --o sospecha fundamentada-- de que nos ...
    En stock

    S/ 95.00

Otros libros del autor