LAS GUERRAS CIVILES

LAS GUERRAS CIVILES

PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA

S/ 106.00
En stock
Editorial:
CATARATA- L
Año de edición:
2013
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-8319-778-3
Páginas:
207
Alto:
21000

Desde la narración de la guerra del Peloponeso por Tucídides hasta la disección que hizo Thomas Hobbes de sus consecuencias, la guerra civil fue adquiriendo su caracterización de hecho anárquico, aleatorio y caótico, contrapuesto a la paz social que debe garantizarse con el monopolio estatal del uso de la fuerza. Desde el siglo XVI al XVIII, las guerras intestinas siguieron siendo objeto de esa valoración negativa que asignaba a la guerra civil el rango de calamidad pública por antonomasia. Sin embargo, durante el periodo de 1789 a 1858, el entrelazamiento entre revolución, guerra civil y guerra interestatal permitió una relativización del fenómeno y su rehabilitación como acto de ruptura con el Antiguo Régimen. Durante las décadas finales del siglo XIX y las iniciales del XX, la progresiva regulación de las guerras entre Estados por la vía del derecho internacional relegó a las guerras civiles a la categoría de casos difícilmente regulables en normas de obligado cumplimiento. El marxismo rehabilitó parcialmente el concepto y lo integró por primera vez en un programa coherente de explicación histórica del conflicto socioeconómico. En la guerra fría, los científicos sociales iniciaron el estudio sistemático del fenómeno de la guerra civil, pero durante casi medio siglo su análisis quedó en parte ocultado por la lógica de la política de bloques. El presente ensayo analiza los problemas de definición de este tipo de conflictos; su clasificación en guerras “clásicas” o convencionales” y “nuevas” guerras posmodernas de baja intensidad; las hipótesis sobre su origen, duración y recurrencia; las dinámicas violentas que generan y las posibles vías de resolución a través de la intervención, la negociación o la pacificación.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • USOS AMOROSOS DE LAS MUJERES DE...
    ROSA E. RÍOS LLORET
    Este libro desvela los usos amorosos de las mujeres de entresiglos, ahondando en figuras y comportamientos tradicionalmente contrapuestos: la "novia de nieve", la esposa de Cristo, la buena hija, la perfecta casada, la madre abnegada y amorosa, la viuda doliente, pero también la demi-vierge, la adúltera, las madres infames, las infanticidas y las incestuosas, sin olvidar a aque...
    En stock

    S/ 106.00

  • AÚN QUEDA TRABAJO POR HACER
    LUC CORTEBEECK
    Un alegato a favor de una eficaz regulación internacional del trabajo y sobre el papel de los sindicatos -y de la OIT- como piedra angular del progreso social. Luc Cortebeek expone en esta obra sus experiencias y puntos de vista, lo que supone una llamada a la reflexión y, sobre todo, a la acción. Estamos ante un análisis de gran alcance sobre el trabajo en el mundo actual: des...
    En stock

    S/ 117.00

  • IMPACTOS SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ
    El cambio climático tiene un origen antropogénico que hoy en día es indiscutible. Desde hace más de un siglo se observa que el clima está cambiando a un ritmo que no tiene precedentes. La quema de combustibles fósiles, así como la demanda de energía sin límites de los países desarrollados y sus hábitos de consumo, han hecho que se generen emisiones adicionales de gases que ante...
    En stock

    S/ 102.00

  • ¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO SOCIAL?
    HANK JOHNSTON
    Como catalizadores de inquietudes e intereses colectivos, los movimientos sociales fueron una de las herramientas que crearon el estado moderno y desempeñan hoy en día un papel fundamental a la hora de señalar el objetivo y la dirección de los cambios sociales independientemente de la inmediatez o no de su éxito. El movimiento Occupy Wall Street, las revueltas de la Primavera Á...
    En stock

    S/ 71.00

  • LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    ANDREW DOYLE / ALEJANDRO PRADERA SÁNCHEZ / REBECA ARGUDO
    "Apasionado, erudito y sucinto". The Times"Un libro convincente, oportuno y, por desgracia, necesario". Richard Dawkins ...
    En stock

    S/ 92.00

  • CUANDO SUE?A EL CEREBRO
    ROBERT STICKGOLD
    Pasamos la mitad de nuestras vidas durmiendo y soñando. Sin embargo, los procesos que nos llevan a soñar y el significado de nuestras ensoñaciones siguen siendo un misterio apasionante. Hace más de un siglo que los científicos han desarrollado herramientas y estudios para desentrañar los misterios de los sueños. Antonio Zadra y Robert Stickgold son los dos científicos más avanz...
    En stock

    S/ 161.00

Otros libros del autor

  • GUERRAS NO ORTODOXAS
    EDUARDO GONZÁLEZ CALLEJA
    La expresión “estrategia de la tensión” surgió en Italia para referirse a la respuesta subversiva que el neofascismo dio a las protestas estudiantiles y obreras con el objetivo de crear un clima de desorden social y desestabilización política que justificara la instauración de un gobierno autoritario. En general, la mayoría de investigadores no ha mostrado gran interés en el ne...
    En stock

    S/ 98.00