Se entiende el funcionamiento cerebral del individuo, como sustrato biofísico de sus vertientes cognitiva, emocional, conductual, junto con su implicación en distintas alteraciones y trastornos, así como en el modo de gestionarlos, minimizando o exacerbando sus potenciales efectos. Por ello se pretende destacar algunos aspectos que se asocian a lo que de específico alberga la simbiosis cerebro-salud con relación a la mujer. Se destacan los enfoques procedentes de la neurociencia, la medicina y la psicología por los 18 especialistas que escriben esta obra (fundamentalmente, docentes universitarias e investigadoras).