REGIONES EN EL PERÚ

REGIONES EN EL PERÚ

DOS OPINIONES

ARTURO SEMINARIO DAPELLO / FEDERICO PRIETO CELI

S/ 40.00
En stock
Editorial:
FONDO EDITORIAL USIL
Año de edición:
2020
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-612-4370-57-1
Páginas:
157
Alto:
21000

"En el caso hipotético de llegarse a constituir políticamente regiones en el Perú, con fines de desarrollo y descentralización nacional, sin tener en cuenta el criterio absoluto geohistórico, estas deberían seguir el sistema transversal de nuestra geoeconomía, como lo propone Javier Pulgar Vidal. Sin embargo, esto puede dar lugar a que establezcamos una división territorial con poco susteno, forzando el sentir de los pueblos, y que, en la práctica, sea inoperante en relación con el fin esencial, que es romper el centralismo, es decir, descentralizar manteniendo de la unidad. Le descentralización es un proceso de largo aliento. No existe la posibilidad de que un país se acueste centralista y se levanter al día siguiente descentralizado, ni siquiera con procesos compulsivos o dictatoriales, pues hay que valorar la actuación de los ciudadanos. Ello nos lleva a fortalecer el proceso de descentralización como 'aspiración nacional' y 'necesidades para el desarrollo' en base a la delimitación actual de los departamentos."--Page 4 of cover.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • IMPACTOS SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ
    El cambio climático tiene un origen antropogénico que hoy en día es indiscutible. Desde hace más de un siglo se observa que el clima está cambiando a un ritmo que no tiene precedentes. La quema de combustibles fósiles, así como la demanda de energía sin límites de los países desarrollados y sus hábitos de consumo, han hecho que se generen emisiones adicionales de gases que ante...
    En stock

    S/ 102.00

  • MACHISMO, MAFIA Y CORRUPCIÓN EN EL...
    FONSI LOAIZA
    A finales de agosto de 2023, el escándalo generado por el caso Rubiales puso manifiesto, para una inmensa mayoría de la opinión pública, que algo huele a podrido en nuestro fútbol. Sin embargo, no es más que la punta del iceberg de una situación que algunos, los menos, llevan denunciando hace tiempo. Nepotismo, misoginia, espionaje, prebendas, compra de voluntades, medios de co...
    En stock

    S/ 85.00

  • AÚN QUEDA TRABAJO POR HACER
    LUC CORTEBEECK
    Un alegato a favor de una eficaz regulación internacional del trabajo y sobre el papel de los sindicatos -y de la OIT- como piedra angular del progreso social. Luc Cortebeek expone en esta obra sus experiencias y puntos de vista, lo que supone una llamada a la reflexión y, sobre todo, a la acción. Estamos ante un análisis de gran alcance sobre el trabajo en el mundo actual: des...
    En stock

    S/ 117.00

  • USOS AMOROSOS DE LAS MUJERES DE...
    ROSA E. RÍOS LLORET
    Este libro desvela los usos amorosos de las mujeres de entresiglos, ahondando en figuras y comportamientos tradicionalmente contrapuestos: la "novia de nieve", la esposa de Cristo, la buena hija, la perfecta casada, la madre abnegada y amorosa, la viuda doliente, pero también la demi-vierge, la adúltera, las madres infames, las infanticidas y las incestuosas, sin olvidar a aque...
    En stock

    S/ 106.00

  • LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
    ANDREW DOYLE / ALEJANDRO PRADERA SÁNCHEZ / REBECA ARGUDO
    "Apasionado, erudito y sucinto". The Times"Un libro convincente, oportuno y, por desgracia, necesario". Richard Dawkins ...
    En stock

    S/ 92.00

  • ¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO SOCIAL?
    HANK JOHNSTON
    Como catalizadores de inquietudes e intereses colectivos, los movimientos sociales fueron una de las herramientas que crearon el estado moderno y desempeñan hoy en día un papel fundamental a la hora de señalar el objetivo y la dirección de los cambios sociales independientemente de la inmediatez o no de su éxito. El movimiento Occupy Wall Street, las revueltas de la Primavera Á...
    En stock

    S/ 71.00