REVOLUCIÓN CALIENTE

REVOLUCIÓN CALIENTE

(UNA HISTORIA DEL PERÚ)

RODOLFO YBARRA

S/ 59.00
En stock
Editorial:
ARTEIDEA
Año de edición:
2020
Materia
Literatura
ISBN:
978-612-48405-3-1
Páginas:
600
Alto:
21000

¿Qué historia es la que nos plantea Rodolfo Ybarra en esta su última novela Revolución Caliente? ¿Qué es, en buena cuenta, la Historia y cuál la historia verdadera? ¿Acaso es la escenografía general de la podredumbre política que retrata en sus casi seiscientas páginas de desahogo, rabia, humor negro, delirio y pasión convulsa? ¿Será ésa, la de los líderes infestados de pus y codicia, regurgitación de la clase política de siempre y prolapso previsible de la que vendrá, aquella que se resuelve y parasita como una secreción mucosa? ¿Es ésa, o acaso es la de los erróneamente bautizados como marginales, aquella que Harter Jarjacha, Resinoso, Monick, El Poeta, BB y Escarlatina, entre otros personajes creíbles en su espíritu atrabiliario, nos confirman, en base a su futuro aparente y/o anteladamente castrado, una historia de honestidad fraguada desde y para el dar, para el ser axial e inevitable, para el compromiso concreto en un universo de liberalización de la sexualidad y el consumo de drogas?
A diferencia de Mañana las ratas, la novela de ciencia ficción de José B. Adolph, en la que el autor plantea la invención de una Lima futurista y distópica en la que el sujeto-rata, el excluido del (anti)sistema es un sobreviviente que termina por empinarse como el representante más acerado del cuestionamiento y la crítica contra las formas políticas de gobernar el mundo, Revolución Caliente de Rodolfo Ybarra nos coloca ante una realidad oleaginosa, envilecida y decadente, sin salida ni destino fijo, en la que la única alternativa r(d)ecae en la generación casi natural del movimiento anarquista, liderado por su factótum Anarquímedes, y cuyos integrantes, al final de su periplo histórico, deberán pagar indefectiblemente la cuota mayor que implica haber fijado su anclaje en sus propios e inalienables compromisos y programas: soledad, autoexclusión, enajenación e incluso la muerte, en una suerte de martirologio de un santoral apócrifo, inexistente.
En esta Revolución Caliente, versión ucrónica para Educación Básica Regular, tal como su autor la denomina, Ybarra, fiel a su disciplina de cilicio, no transa con nada ni con nadie, ni siquiera con alguno de sus alter egos travestidos. Su factura está hecha de cuatro partes (periodo autóctono, colonial, de independencia y post scríptum), y en todas ellas el afán didáctico no cunde, se esclerotiza, se ralentiza en unas formas y lenguas corrosivas que, en su (im)pertinencia, dinamitan cualquier estímulo de superación y sepultan bajo lajas cruciformes cualquier antídoto contra la desesperanza. Incluso en los textos dedicados al encuentro íntimo y último de los seres que conforman el colectivo denominado La Alcantarilla, las más intensas secciones de este tratado de la abulia reconfortante, el discurso literario que domina la trama se torna casi tan ríspido y fermentado como los tiempos de los que trata y que nos han tocado vivir y seguir padeciendo".
Gonzalo Portals Zubiate

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LA VÍA DE LA NARRACIÓN
    ALESSANDRO BARICCO
    Baricco reflects on the narratives and tries to unravel their mysteries. What is its final sense and its internal mechanics? The narrative has something of a hieroglyph and something of a map. Its alchemy emerges in the elusive and enigmatic borders between magic and optical illusion, between the mystical event and the chemical process. Can narration be taught? Can you learn to...
    En stock

    S/ 46.00

  • EL ESTRECHO DE BERING
    EMMANUEL CARRÈRE
    Este libro habla de la historia que fue y dejó de ser, y de la que pudo ser y no fue, y de la realidad y la ficción.En tiempos del comunismo, los miembros del partido recibían cada mes las actualizaciones de la gran Enciclopedia Soviética. Cuando en julio de 1953 el temido Beria fue por fin detenido, la enciclopedia aún contenía una larga y elogiosa entrada dedicada a él. A los...
    En stock

    S/ 55.00

  • LAS HORAS SUBTERRÁNEAS
    DELPHINE DE VIGAN
    Every day Mathilde takes the Metro, then the commuter train, to the office of a large multi-national where she works in the marketing department. Every day, the same routine, the same trains. But something happened a while ago - she dared to voice a different opinion from her moody boss, Jacques. Bit by bit she finds herself frozen out of everything, with no work to do. Thibaul...
    En stock

    S/ 68.00

  • CARTAS SOCIABLES
    MARGARET CAVENDISH
    En Cartas sociables (1664), Margaret Cavendish concibe su amistad platónica y epistolar con otra noble dama que, como ella, se encuentra lejos de Inglaterra y con la que se cartea imaginariamente. En estas misivas, de interés político, científico, social y literario, la autora pretende suturar las heridas del país, aún dividido en facciones por el conflicto fratricida de la gue...
    En stock

    S/ 108.00

  • EL CONDE BELISARIO
    ROBERT GRAVES
    Si en Yo, Claudio y en Claudio el dios y su esposa Mesalina (novelas ambas publicadas en esta colección) Robert Graves consigue recrear toda la grandeza y miseria de los primeros tiempos de la Roma imperial, en El conde Belisario lo hace con otra etapa de esta -transformada ya en Bizancio y siendo su capital Constantinopla-, no menos agitada y llena de inesperados golpes de efe...
    En stock

    S/ 82.00

  • CUENTOS
    EMILIA PARDO BAZÁN
    Esta antología ilustra la amplia variedad de temas y registro que manejó Emilia Pardo Bazán en su narrativa breve y que fue componiendo a lo largo de su dilatada trayectoria literaria. Junto a sus cuentos más representativos se incluyen otros que sin serlo dan cuenta de su maestría. ...
    En stock

    S/ 85.00