¡SOI INDIO!

¡SOI INDIO!

ESTUDIOS SOBRE LA POESÍA DE EFRAÍN MIRANDA

ESPINO, GONZALO / MAMANI, MAURO / GONZALES, GUISSELA

S/ 40.00
En stock
Editorial:
PAKARINA EDICIONES
Materia
Poesia
ISBN:
978-612-46000-7-4

Efraín Miranda, como Garcilaso otrora, se ha apoderado tempranamente de la lengua castellana y escribe en 1954 un poemario de tono rilkeano, pero en 1978, habiendo regresado a la comunidad puneña de Jacha Huinchocca para laborar como maestro, sorprendió con un poemario, Choza, que revoluciona no solamente las nociones del indigenismo, sino la poesía del Perú, a pesar de que ha sido relativamente silenciado. El poeta habla y escribe como un comunero indio que maneja bien el castellano, en ese sentido más cerca de Garcilaso que de Guamán Poma. Elimina cuidadosamente toda referencia que pueda parecer rebuscada o tópica; no usa vocablos quechuas o aimaras, pero su sintaxis está influida por el sustrato aborigen: no habla con cólera del misti o del burgués, pero está enfrentando constantemente al campesino y sus valores culturales con el hombre de la ciudad que lo sojuzga y malinterpreta. Poesía llena de tensiones la suya, expresa las contradicciones vitales y literarias que se viven con intensidad en la cultura peruana de hoy (…)

Marco Martos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos


(…) lo que suscita entre nosotros Efraín Miranda cuando estamos frente a su obra poética: “Al poeta no le basta traer un mensaje nuevo. Necesita traer una técnica y un lenguaje nuevo también”, dice Mariátegui y es eso, precisamente, lo que produce en nosotros Choza (1978): la conciencia de estar frente algo nuevo, distinto. La sensación de que estamos ante un registro novedoso, una nueva dicción, un ritmo diferente, una cadencia distinta que enriquece el paisaje de la poesía peruana del siglo XX.
Hildebrando Pérez
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LA COLINA QUE ASCENDEMOS
    GORMAN, AMANDA
    LA VOZ DE UNA NUEVA ERA NÚMERO 1 EN VENTAS EN ESTADOS UNIDOS ELEGIDA UNA DE LAS 100 PERSONAS QUE SERÁN MÁS INFLUYENTES EN EL FUTURO SEGÚN LA REVISTA TIME Prólogo de Oprah Winfrey Edición bilingüe Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión del Capitolio de los Estados Unidos, Amanda Gorman tomó la palabra a continuación del presidente Joe Biden. Era la poeta más...
    En stock

    S/ 29.00

  • PRIMOGÉNITA / LA CASA EN EL MARJAL
    LOUISE GLÜCK
    En stock

    S/ 77.00

  • LO TERRIBLE ES EL BORDE
    PIEDAD BONNETT
    Desde que en 1989 publicara su primer libro, De círculo y ceniza, la obra de Piedad Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) ha ido conquistando a críticos y lectores con una poesía intimista de corte emocional, vital e intelectual que la postulan hoy como una de las poetas contemporáneas más reconocidas dentro y fuera de Latinoamérica. La poesía de Piedad Bonnett es una forma de resis...
    En stock

    S/ 77.00

  • ANTOLOGÍA DE SPOON RIVER
    EDGAR LEE MASTERS
    En stock

    S/ 105.00

  • OTRO MILAGRO DE LA PRIMAVERA
    ANTONIO MACHADO
    En stock

    S/ 77.00

  • EL PEZ ROJO QUE NADA EN EL PECHO
    GIOCONDA BELLI
    "La poesía de Gioconda Belli (Managua, 1948) lo tiene todo: emoción, sensualidad, compromiso, ironía..., y nada de ello falta en este nuevo libro. Sus versos, profundos y sugerentes, se leen como si pudieran tocarse con las manos y su infatigable militancia en el feminismo, «si eres una mujer fuerte / prepárate para la batalla, / ampara, pero ampárate primero», o su defensa de ...
    En stock

    S/ 58.00