TRANSGENICOS EL HAZ Y EL ENVES UNA PERSPECTIVA CRITICA

TRANSGENICOS EL HAZ Y EL ENVES UNA PERSPECTIVA CRITICA

UNA PERSPECTIVA CRÍTICA.

JORGE RIECHMANN

S/ 120.00
En stock
Editorial:
CATARATA- L
Año de edición:
2004
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-8319-201-6
Páginas:
384
Alto:
24000

¿Son los seres vivos como artefactos mecánicos que sea lícito manipular sin límite? ¿Deben un puñado de transnacionales químicas, reconvertidas a empresas de “ciencias de la vida”, controlar la satisfacción de necesidades humanas tan básicas como la salud y la alimentación? ¿Es el hambre un problema técnico al que quepa hacer frente mediante cosechas transgénicas? ¿Resulta aconsejable conceder derechos exclusivos de propiedad industrial —patentes— sobre los seres vivos y los procesos vitales? Estas cuestiones de fondo nos asaltan cuando reflexionamos sobre las nuevas biotecnologías. Su aplicación masiva a la agricultura en años recientes ha dado origen a un vivísimo debate en el mundo entero. 2004 marca el décimo aniversario de la comercialización del primer cultivo transgénico (en EE.UU.): puede ser un buen momento para hacer memoria del camino recorrido, evaluar lo sucedido y reflexionar sobre qué pasos deberíamos dar a continuación. Este libro —que en cierto modo complementa y completa a "Cuidar la T(t)ierra", publicado por Jorge Riechmann en 2003— da cuenta de ese debate y a la vez aspira a intervenir en él.Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es investigador en el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CC.OO., responsable de biotecnologías y agroalimentación en el Departamento Confederal de Medio Ambiente de CC.OO. y socio de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Es también profesor titular de filosofía moral en la Universidad de Barcelona, y actualmente contribuye a organizar el Observatorio de la Sostenibilidad en España (con sede en la Universidad de Alcalá de Henares).
Opiniones del libro

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • ORDEN, DESORDEN Y COMPLEJIDAD
    MANUEL TELLO LEÓN
    Una de las revoluciones del siglo XXI está ligada a los avances y las aplicaciones que la ciencia y la tecnología han realizado sobre los sistemas complejos. Dicho sistemas son los que dan lugar a las llamadas propiedades emergentes, es decir, aquellas que no estando en los constituyentes aparecen cuando estos se unen. Estos fenómenos no son exclusivos de las ciencias naturales...
    En stock

    S/ 97.00

  • LA LEGITIMIDAD DE LA SECESIÓN A DEBATE
    GENNARO FERRAIUOLO / JORGE CAGIAO Y CONDE
    "La secesión en las democracias liberales es un tema que hasta épocas recientes no ha suscitado una reflexión sobre el alcance de su legalidad y legitimidad. No hay que olvidar que uno de los principios sobre los que se erige el constitucionalismo moderno es la el de la unidad indivisible y perpetua del Estado, por lo que la idea de secesión parecería quedar rechazada de antema...
    En stock

    S/ 105.00

  • CULTURA EN TIEMPOS DE VIOLENCIA
    AMAIA IZAOLA ARGÜESO
    Tras diez años del cese definitivo de la actividad armada de ETA, muchas formas de creación artísticas y culturales han tratado de representar aquel tiempo de muerte y violencia que tantas víctimas sufrieron y que todavía empaña nuestros días con su recuerdo. Cultura y violencia terrorista pueden parecer dos realidades absolutamente antagónicas; el fundamento de creatividad de ...
    En stock

    S/ 98.00

  • DEMOCRACIA Y NACIÓN
    JORGE CAGIAO Y CONDE
    "Existe un vínculo muy fuerte, que nadie cuestiona, entre democracia y nación desde el inicio de nuestra modernidad política. Sin embargo, la relación entre democracia y nacionalismo sí es rechazada y negada por un amplio sector de la sociedad. Pero las naciones, incluyendo las democráticas, no se sostienen solas, necesitan de un nacionalismo (por templado, inconsciente o banal...
    En stock

    S/ 75.00

  • ETA Y EL NACIONALISMO EXCLUYENTE
    CARLOS FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI
    La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas páginas expone su testimonio de lo sucedido, recordando el daño irreparable ocasionado por la banda armada y el modo en que, en su opinión, el nacionalismo, con su hegemonía política y social y su proyecto excluyente, ha conformado a la soci...
    En stock

    S/ 120.00

  • EL MOVIMIENTO COMUNISTA (MC)
    ERNESTO M. DÍAZ MACÍAS
    Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia durante la Transición, que adquirió mayor impacto en la izquierda política y social de los ochenta. El autor analiza las transformaciones políticas que el partido experimenta desde su nacimiento en ETA hasta la fundación de diversas ONG. E...
    En stock

    S/ 120.00

Otros libros del autor

  • ECOLOGISMO
    JORGE RIECHMANN
    "En un tiempo en que las políticas ecológicas se convierten en asuntos verdaderamente existenciales, cuando está en juego la continuidad de eso que llamamos “civilización” e incluso la supervivencia de la especie humana, ¿cómo interpretar la derrota de los ecologismos históricos y cómo orientarse en el presente? Este breve libro no es una historia de los movimientos ecologistas...
    En stock

    S/ 107.00

  • LA HABITACI¢N DE PASCAL
    JORGE RIECHMANN
    En esta "Habitación de Pascal" se reflexiona acerca de cómo encauzar el ímpetu de autotrascendencia del ser humano (o quizá moderarlo, o ralentizarlo), hoy peligrosamente magnífico por una tecnociencia prometeica; cómo concebir éticas de la suficiencia y políticas de la autocontención en la era de la crisis socioecológica global; en definitiva, cómo pensar la condición humana y...
    En stock

    S/ 119.00

  • UN MUNDO VULNERABLE
    JORGE RIECHMANN
    En la segunda mitad del siglo XX nos hemos hecho conscientes de un acontecimiento histórico singular: la aparición de la biosfera como una entidad finita, vulnerable y amenazada por la acción humana. Aunque desde su mismo origen los seres humanos han alterado la naturaleza, y la biosfera y las sociedades humanas han coevolucionado durante decenas de miles de años, las sociedade...
    En stock

    S/ 132.00

  • EL SOCIALISMO PUEDE LLEGAR SÓLO EN...
    JORGE RIECHMANN
    Inmersos en el "Siglo de la Gran Prueba" Riechmann aboga por un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos verdes”.Entre 1950 y 1990 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la democracia. Entre 1990 y 2005 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la sustentabilidad....
    En stock

    S/ 122.00