CÓMO SE METEN OCHO MILLONES DE ESPECIES EN UN PLANETA : LA TEORÍA ECOLÓGICA EXPLICADA A PERSONAS CURIOSAS

CÓMO SE METEN OCHO MILLONES DE ESPECIES EN UN PLANETA : LA TEORÍA ECOLÓGICA EXPLICADA A PERSONAS CURIOSAS

IGNASI BARTOMEUS

S/ 88.00
En stock
Editorial:
CATARATA- L
Materia
Ecologia y medio ambiente
ISBN:
978-84-1352-622-5
Páginas:
128
Ancho:
14000
Alto:
22000

El ser humano siempre se ha interesado por la naturaleza. Las primeras pinturas humanas en cuevas ya representaban manadas de animales y cazadores. Y cuando empezamos a escribir, hace más de 5.000 años, se empleaban frases hechas que explicaban cómo funcionaban los ecosistemas. Aun así, sorprendentemente, nadie se puso a estudiar ecología en serio hasta hace poco más de 150 años: fue en 1869 cuando Ernst Haeckel acuñó el término y la definió como "el estudio de las interacciones entre los organismos vivos y su ambiente". ¿Quieres saber por qué se calcula que hay ocho millones de especies diferentes en el planeta y no solo cien o cien millones? ¿Por qué en el ecuador hay más especies que en los polos? ¿Por qué hay monos en Sudamérica? O ¿por qué la especie más competitiva no gana a todas las demás y vive sola dominando el mundo? Para responder estas preguntas, esta obra hace un recorrido a través de la historia de la ecología para introducir las principales leyes que regulan las comunidades ecológicas y los cuatro mecanismos básicos que determinan los ecosistemas: evolución, dispersión, regulaciones bióticas y abióticas, y, por último, la suerte.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • PLÁSTICOS SIN LÍMITE
    ALICE MAH
    A lo largo de últimas décadas, la producción y el consumo de plástico han aumentado de una manera imparable, y esta situación se ha visto agravada a causa de la pandemia mundial de covid-19. En la actualidad, las toneladas de envases y bolsas realizados con plásticos de un solo uso acumuladas en los vertederos es tan elevada que supone un problema medioambiental inmanejable. Ha...
    En stock

    S/ 93.00S/ 60.45

  • ECOLOGISMO
    JORGE RIECHMANN
    "En un tiempo en que las políticas ecológicas se convierten en asuntos verdaderamente existenciales, cuando está en juego la continuidad de eso que llamamos “civilización” e incluso la supervivencia de la especie humana, ¿cómo interpretar la derrota de los ecologismos históricos y cómo orientarse en el presente? Este breve libro no es una historia de los movimientos ecologistas...
    En stock

    S/ 107.00

  • CÓMO SE METEN OCHO MILLONES DE...
    IGNASI BARTOMEUS
    El ser humano siempre se ha interesado por la naturaleza. Las primeras pinturas humanas en cuevas ya representaban manadas de animales y cazadores. Y cuando empezamos a escribir, hace más de 5.000 años, se empleaban frases hechas que explicaban cómo funcionaban los ecosistemas. Aun así, sorprendentemente, nadie se puso a estudiar ecología en serio hasta hace poco más de 150 año...
    En stock

    S/ 88.00

  • ANÁLISIS DE DATOS ECOLÓGICOS Y...
    RODRÍGUEZ BARRIOS, JAVIER
    Uno de los retos de mayor relevancia para las ciencias ambientales y para la ecología, consiste en comprender las relaciones que presentan los organismos y su entorno. En la actualidad se cuenta con algunas herramientas numéricas y estadísticas de mucha precisión y fiabilidad, pero el desafío está en cómo abordar la variabilidad de escenarios del ambiente, al igual que su efect...
    En stock

    S/ 228.00

  • EL SOCIALISMO PUEDE LLEGAR SÓLO EN...
    JORGE RIECHMANN
    Inmersos en el "Siglo de la Gran Prueba" Riechmann aboga por un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos verdes”.Entre 1950 y 1990 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la democracia. Entre 1990 y 2005 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la sustentabilidad....
    En stock

    S/ 122.00

  • LOS CIEN ECOLOGISMOS
    IGNACIO QUINTANILLA, PILAR ANDRADE
    Ser ecologista hoy es inevitable y complicado. Inevitable, porque la revisión actual de nuestra relación con la naturaleza no es fruto de una tendencia o una coyuntura, sino nuestro destino. Complicado, porque supone pensar muchas cosas de otro modo, modificar ideas y valores básicos y muy consolidados. Este libro es una propuesta de nuevos estilos de pensar y nuevos imaginario...
    En stock

    S/ 132.00