EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL CHE

EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL CHE

TABLADA, CARLOS

S/ 105.00
En stock
Editorial:
EDHASA
Año de edición:
2017
Materia
Economia
ISBN:
978-84-350-6898-7
Páginas:
320
Ancho:
145
Alto:
225
Encuadernación:
Rústica

Este libro tiene el mérito de haber estudiado y presentado la esencia de las ideas económicas del Che, recogidas de muchos de sus materiales, hablados o escritos, sobre la construcción del socialismo. El resultado final constituye una excelente exposición dede se demuestran sus esfuerzos como constructor de una nueva sociedad y una nueva subjetividad. Son, en definitiva, dos batallas distintas, pero complementarias. Con 35 ediciones y más de medio millón de ejemplares vendidos en Latinoamérica y EEUU, este ensayo, Premio Casa de las Américas 1987, es una pieza imprescindible para adentrarnos en las honduras polémicas de la historia del socialismo cubano y a su vez del protagonismo de Cuba para el socialismo en sí.

Con esta obra se inuagura una nueva colección, Cuba Libros, dedicada exclusivamente a obras de autores cubanos, tanto literarias, como ensayos, y obras dedicadas a todos los ámbitos de la cultura cubana. En esta colección irán apareciendo los grandes temas cubanos, pero en formato ebook podréis encontrar muchas más obras de la literatura cubana a través de distintas plataformas como Tagus, Lektu, Amazon y Bookwire.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • SEGUNDA OPORTUNIDAD
    KIYOSAKI, ROBERT T.
    Una guía en la cual el lector podrá comprender sobre finanzas personales y sabrá utilizar las herramientas tecnológicas de la actualidad en su beneficio. Muchas personas tienen ideas millonarias. Confían en que su nuevo producto, servicio o innovación los hará ricos. ¿El problema? Muchas personas no saben cómo convertir su idea millonaria en millones. Conoce a los Asesores d...
    En stock

    S/ 59.00

  • FALSO
    KIYOSAKI, ROBERT T.
    Haz frente a lo falso con hechos. Dinero falso En 1971 el dólar estadounidense se convirtió en dinero fiduciario. El dinero fiduciario es dinero del gobierno. Padre rico llamó al dinero del gobierno «dinero falso». El dinero falso hace a los ricos más ricos. El problema es que el dinero falso hace que los pobres y la clase media sean más pobres. Maestros falsos ¿Qué te enseñ...
    En stock

    S/ 59.00

  • CAPITALISMO SUGAR DADDY
    FLEMING, PETER
    ¿Hay alguna conexión entre la sordidez de las «reuniones de negocios» de Harvey Weinstein y la desapasionada doctrina de la economía neoclásica? En este ingenioso e incisivo estudio de la nueva economía, Peter Fleming asegura que tienen más relación de lo que parece.El intento de librar a la sociedad de la burocracia, acotar el papel del gobierno y reducir los trámites burocrát...
    En stock

    S/ 99.00

  • EL MITO DEL DÉFICIT
    KELTON, STEPHANIE
    UN GIRO COPERNICANO: LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO. «Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»NAOMI KLEIN El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar. Sostener la sanidad p...
    En stock

    S/ 119.00

  • BEZONOMICS
    DUMAINE, BRIAN
    En stock

    S/ 69.00

  • BUENA ECONOMÍA PARA TIEMPOS DIFÍCILES
    DUFLO, ESTHER / BANERJEE, ABHIJIT
    El nuevo libro de los premios Nobel de Economía Banerjee y Duflo, autores de Repensar la pobreza. «No todos los economistas llevan corbata y piensan como banqueros. De lectura obligada.»Thomas Piketty En este libro refrescante e ideal para el momento que vivimos, los premios Nobel Duflo y Banerjee descubren al lector hasta qué punto la economía, cuando se ejerce bien, puede ...
    En stock

    S/ 99.00