ROMPER CON LAS MEGAEMPRESAS

ROMPER CON LAS MEGAEMPRESAS

JOOST SMIERS

S/ 120.00
En stock
Editorial:
GEDISA-L
Año de edición:
2018
Materia
Economia
ISBN:
978-84-17341-64-0
Páginas:
253
Alto:
23000

Hoy en día es inaceptable que las corporaciones transnacionales dominen los mercados en todo el mundo. Cuando hacen lobby, a menudo crean redes complejas, llamadas «complejos corporativos», que poseen una alta concentración de poder económico y político. Esto ha resultado en formas injustificables de dominación del mercado, en la privatización del conocimiento y la creatividad a través de los derechos de propiedad intelectual, en formas sistemáticas de evasión fiscal, en la impunidad de los crímenes y en el boicoteo de soluciones para frenar la crisis ecológica. Esta obra ofrece una serie de propuestas para el cambio radical que nos urge como sociedad. Es imprescindible hacer las grandes corporaciones sustancialmente más pequeñas, abolir el sistema de derechos de propiedad intelectual, así como dividir la investigación de la producción de bienes y servicios. También queremos poner fin al principio de responsabilidad limitada para los accionistas. Sentimos la obligación moral de preparar el establecimiento de una Corte Penal Internacional para Empresas y Personas Responsables en las Empresas. En el comercio internacional buscamos un mejor equilibrio entre libre comercio y protección. Al mismo tiempo, queremos deshacernos de la agenda neoliberal que ha marcado el ritmo para la OMC, para TTIP, TTP y CETA.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LOS ACUMULADORES DE RIQUEZA
    CHUCK COLLINS
    Uno de los rasgos más perversos que caracterizan el mundo actual es la creciente y cada vez más obscena desigualdad económica entre una ínfima minoría de la población, estimada en un 0,1%, que acumula la mayor parte de la riqueza del planeta (un mundo paralelo de privilegiados por lo común oculto y desconocido que hace caso omiso de leyes y tributaciones), y el resto. En esta m...
    En stock

    S/ 75.00

  • AMAZON DESATADO
    BRAD STONE
    En Amazon desatado, Brad Stone presenta un retrato vâivido y profundamente informado de câomo un Jeff Bezos convirtiâo una pequeäna start-up de venta de libros a travâes de Internet en una de las empresas mâas poderosas y temidas de la economâia global. ...
    En stock

    S/ 80.00

  • EL OLIGOPOLIO QUE DOMINA EL SISTEMA...
    ENRIQUE PALAZUELOS
    Cinco grandes compañías eléctricas poseen la mayor parte de la capacidad instalada y de la energía que se produce en España, a la vez que controlan la totalidad de las redes de distribución y la mayor parte de la electricidad que se vende a los consumidores. Forman un oligopolio, pues, que domina tanto los mercados eléctricos (mayorista y minorista) como los sucesivos segmentos...
    En stock

    S/ 129.00

  • HISTORIA DEL FONDO MONETARIO...
    PABLO MARTÍN ACEÑA
    El 22 de julio de 2019 se cumplen 75 años del nacimiento del Fondo Monetario Internacional, el organismo más importante en el ámbito de la economía mundial. En 1944, un año antes de que terminara la Segunda Guerra Mundial en Europa, 730 representantes de 45 países aliados se reunieron en Bretton Woods, en los Estados Unidos, donde lograron llegar a un acuerdo unánime, del que s...
    En stock

    S/ 98.00

  • FINANZAS Y CONTROLLING...
    ACCID
    En stock

    S/ 100.00

  • ROMPER CON LAS MEGAEMPRESAS
    JOOST SMIERS
    Hoy en día es inaceptable que las corporaciones transnacionales dominen los mercados en todo el mundo. Cuando hacen lobby, a menudo crean redes complejas, llamadas «complejos corporativos», que poseen una alta concentración de poder económico y político. Esto ha resultado en formas injustificables de dominación del mercado, en la privatización del conocimiento y la creatividad ...
    En stock

    S/ 120.00