MALEVOLA TU AUSENCIA

MALEVOLA TU AUSENCIA

ÑAUPARI, HECTOR

S/ 30.00
En stock
Editorial:
EDITORIAL SUMMA MMXXIII
Materia
Poesia
ISBN:
978-612-47984-0-5
Páginas:
62
Encuadernación:
Cartoné

Definitivamente este libro es un conjunto de poemas cuya temática gira en torno a la mujer a manera de homenaje sentimental —aunque también filosófico y existencial. La mujer, símbolo de la belleza humana, de la sensualidad, del erotismo, de la fortaleza, de la maternidad y del amor, es aquí un leitmotiv constante.

Cada poema es un recorrido de las diferentes facetas que proyecta el género femenino. Ya sabemos que hombre y mujer se complementan, y que más allá de las diferencias propias de su naturaleza, ambos están hechos el uno al otro.

Cada mujer tiene su propio misterio y encanto. Pero también cada una carga a cuestas una historia personal de tragedia y dolor. De allí que cada poema de Ñaupari aluda a una mujer en especial como simbología y referente de un caudal de sentimientos e ideas, a veces con un sutil erotismo.

Malévola tu ausencia consta de los siguientes poemas: “Penélope”, “Circe”, “Pasifae”, “Ariadne”, “Betsabé”, “Friné”, “Salomé”, “Sherezade”, “Dulcinea del Toboso”, “Milady”, “Emma Bovary”, “Salammbo”, “Wanda von Dujanev”, “Constance Chatterley”, “Lolita”, “Emmanuelle”, “Pies Dorados” y “Miel”.

Allí están algunos prototipos femeninos que la literatura universal ha inmortalizado. Desde la abnegada Penélope, que mientras esperaba la llegada de Ulises tejía y destejía una prenda para ahuyentar a sus pretendientes, hasta la musa del Quijote, Dulcinea del Toboso, una humilde campesina iletrada dotada de un gran corazón. También desfilan Sherezade, personaje y la narradora principal de los cuentos árabes de Las mil y una noches, hasta Emma Bovary, polémico personaje de la novela de Flaubert.

“Tantas vidas vividas. Tantas idas y vueltas. / Oh cómo volver a ellas (…) Tantas vidas vividas. Tantas idas y vueltas. / Tanto irnos para no volver”, expresa Ñaupari en el poema “Circe”, hechicera de la mitología griega. La vida es también búsqueda permanente.

Definitivamente es un libro que merece múltiples lecturas y que, estamos seguros, ya es parte de la tradición poética peruana.

Si te interesó este libro, tenemos estos para ti

  • LABERINTO DE FORTUNA
    JUAN DE MENA
    Del laberinto en el que estuvo sumida la Castilla del siglo XV surgió otro, ahora en verso, que Juan de Mena presentó en 1444 al entonces monarca Juan II como un plan de acción política para la reforma del reino. Ese "Laberinto de Fortuna" constituye una pieza mayor en el canon de la literatura española, que se mueve entre las últimas inercias medievales y un primer Renacimient...
    En stock

    S/ 68.00

  • ¿POR QUÉ HAS DEJADO SOLO AL...
    MA?MUD DARWIŠ
    Mahmud Darwish (Birwa, Palestina, 1941-Houston, EEUU, 2008) es una de las más importantes figuras de la literatura árabe contemporánea. Considerado el poeta del pueblo palestino, compuso una poesía de fuerte compromiso ético y político, que supo hundir sus raíces en la tradición árabe al tiempo que abordaba las urgencias sociales del presente y los conflictos propios de la mode...
    En stock

    S/ 80.00

  • RAZÓN DE AMOR
    PEDRO SALINAS
    Último libro de Pedro Salinas (1891-1951) publicado en España en vida de su autor, "Razón de amor" aparece en 1936, el mismo año en que da comienzo el largo exilio americano del poeta. Dividido en dos partes, la primera de las cuales fluye como un largo poema, el poemario -cuyo título procede de un poema anónimo del siglo XIII que describe el encuentro de dos enamorados en un h...
    En stock

    S/ 59.00

  • LOS AÑOS DE ESPANTO
    MARK R. COX
    En stock

    S/ 40.00

  • VERSIONES DE ORIENTE
    OCTAVIO PAZ
    Nadie atrás, nadie adelante. Se ha cerrado el camino que abrieron los antiguos. Y el otro, ancho y fácil, de todos, no va a ninguna parte. Estoy solo y me abro paso.Nadie atrás, nadie adelante. Se ha cerrado el camino que abrieron los antiguos. Y el otro, ancho y fácil, de todos, no va a ninguna parte. Estoy solo y me abro paso. ...
    En stock

    S/ 74.00

  • PARÍS
    HOPE MIRRLEES
    París. Un poema' representa un importante hito en la vanguardia en lengua inglesa. Publicado en 1920 en Hogarth Press, la mítica editorial fundada y dirigida por Leonard y Virginia Woolf, condensó muchos de los postulados del modernismo (el gusto por lo 'oculto', la fragmentación, el carácter o el 'método mítico', las alusiones literarias, históricas y políticas o la libertad f...
    En stock

    S/ 68.00